Presentamos la tabla que recoge la la práctica educativa a nivel mundial y los criterios que actúan en los proyectos al aire libre. Sirva esta como documento de referencia y consulta mundial.

Presentamos la tabla que recoge la la práctica educativa a nivel mundial y los criterios que actúan en los proyectos al aire libre. Sirva esta como documento de referencia y consulta mundial.
Proyectos al aire libre y/o en la naturaleza en el contexto del siglo XXI. Artículo escrito por María Mayorga, de In Natura, en 2023
¡Bienvenido 2023! Sorpresita preparada para que puedas sumergirte a nivel mundial por las escuelas en la naturaleza del mundo
¡Cada vez somos más! Más iniciativas que orientamos nuestros esfuerzos hacia la vinculación de los niños y niñas mexicanas con […]
¿Es necesario que una revolución verde acompañe a la revolución digital?
La pedagoga e investigadora Gladys Santander ha publicado este artículo desde la Red Internacional RIAAL donde nos invita a reflexionar sobre el impacto del aprendizaje al aire libre.
Cada vez más personas sabemos y reconocemos lo mucho que el contacto con la Naturaleza influye en nuestro bienestar🌱🌿 Cualquiera […]
Es claro que con esa frase queremos comunicar algo para que a quién sea que se lo digamos ponga atención a cierto aspecto que pudiera hacerle daño; sin embargo, cuando utilizamos esa frase, podríamos referirnos a ¡muchas cosas!… Checa aquí las recomendaciones que nos da Child & Nature Alliance of Canada
Círculo de diálogo online sobre los límites y el acompañamiento de los mismos en entornos naturales, con Daniela Ivars de Aprender en la Naturaleza; con Carolina Heredia de Mamá Uma y con Paula Araneda, de Kawash.
El próximo sábado 25 de marzo ¡cerramos el IV Encuentro sobre Aprendizaje en la Naturaleza! Con broche de oro, con mucha creatividad, arte y por supuesto Naturaleza, acompañadas por una iniciativa espectacular ¡La Pruna Petita! ¿Te unes?
El próximo sábado 18 de marzo tenemos un webinar muy especial. De esos que dedicamos a conocer proyectos del mundo, su mirada, su metodología, su día a día, su naturaleza y esencia. Viajamos a Chile, Países Bajos y México. Entra para conocer más…
Consulta la AGENDA COMPLETA de los webinars internacionales 2023
¿No pudiste estar en el “I Foro Internacional Naturaleza, Vida y Bienestar” de la Red? Aquí te dejamos el RESUMEN!!
La Masterclass del 17 Diciembre va dirigida a aquellas personas que buscan un cambio en la manera de relacionarse con la evaluación viendo otras posibilidades desde alternativas pedagógicas como Montessori o Reggio Emilia, entre otras.
¿Nos adaptamos o nos vinculamos? Una masterclass que da voz y centra la atención en el período de vinculación de la infancia, sus familias y los y las docentes – Con Carmen Fuenteseca
Inscríbete a la MASTERCLASS DEL 11 DE SEPTIEMBRE sobre “El período de Vinculación en la Infancia”, con Carmen Fuenteseca.
No hay productos en el carrito.